
Entre las características que podemos destacar de entre las muchas que promete en esta tira de cómic son:
Modo privado: se podrá navegar en las pestañas de forma que no quede ningún rastro en el sistema de los elementos consultados, eliminando toda la caché.
Funcionamiento de las pestañas: las nuevas pestañas que se abran mostrarán las webs más consultadas, favoritos, etc.
Marcadores: será mucho más sencillo y rápido agregar páginas a favoritos.
Omnibox: la barra de direcciones posibilitará la opción de buscar contenidos directamente en Google.
Seguridad: se ha tenido especial cuidado en crear un entorno seguro a la hora de trabajar con este navegador. Se avisará al entrar en páginas con contenidos perjudiciales para el PC. Bloqueará eficientemente los pop-ups y aquellos programas que intenten instalarse en el sistema sin autorización del usuario.
Estabilidad: se quiere que cada página web visualizada trabaje de forma aislada del resto. De este modo, si se bloquea o sufre algún contratiempo, el navegador no se verá afectado. Bastará con cerrar sólo la web que causa el problema y se podrán mantener abiertas las restantes.

Como motor de renderizado usará el nativo de Safari: WebKit.
Finalmente, hay que destacar que estará disponible para sistemas Linux, Mac y Windows de forma gratuita.
Más información en el blog oficial de Google.
0 comentarios: on "Chrome. El navegador de Google"
Publicar un comentario